Hijos de la nostalgia.

Lo mejor de la otra noche no fue ir cada cinco minutos a la barra a por botellines sólo para escuchar un dulce ‘gracias’ por parte de la camarera. Lo mejor llegó después, cuando, en nuestro ritual de vuelta a casa en chancletas y con las llaves girando sobre el índice a ritmo de son cubano, nos quedamos Cobra y yo en la plaza del mercadillo como si tuviésemos 15 años.

Allí, frente a unos bancos que han soportado nuestras intimidades entre voces con gallos, pelos revoltosos y estirones fallidos, desglosamos la realidad del grupo en un santiamén. Como si de una peli francesa de reencuentros se tratase, hablamos de decepciones, alegrías y desengaños de forma crepuscular. Al final de cada frase, Cobra siempre utilizaba un epicúreo ‘¿y qué?’

Aquella charla de madrugada venía de lejos. El día anterior se habían pasado por la playa Andrés y Tatín y tuvimos que echar un póquer hasta las seis de la mañana. Con montañas de fichas de cada minuto cambiaban de mano, nos juntamos siete chicos en tirantes en torno a una mesa sin ceniceros. Lelo fue el primero que levantó la voz para advertirnos «Aquí faltan el  güisqui y las putas».  Bajo esa consideración tan viril, Álex se puso a preparar cócteles con sprite y yo me quedé sin cinco euros y ni un solo magreo.

IMG026

Era mi primera noche después de varios días con Claire y Chloé, que vinieron desde Burdeos cargadas de juegos de mesa. La parte de atrás del coche parecía el desván de Mattel. Sin embargo, a la hora de acampar no teníamos ni una cuchara con la que remover el café soluble de las mañanas. Por eso pasamos por casa, donde mis padres se habían asegurado de tener una buena paella sobre la mesa y alguna historia imposible de traducir, como esta que les cuenta mi padre antes de hincar el tenedor en la sartén:

IMG022

Venían dispuestas a descansar. Y vaya si lo hicieron: no querían ni dar tras zancadas hasta la cala más cercana. Claire traía un libro que se llamaba El corazón de las mujeres que echaba para atrás. En cada reposo, no obstante, me contaba la trama. Chloé estaba metida en una revista de filosofía y se empeñaba en hacernos un test para ver el grado de felicidad de cada uno. Yo me quedaba con las enseñanzas de Evelyn Waugh en ¡Noticia Bomba!: «Una noticia es aquello que le interesa a un tipo al que nada le importa apenas. Y sólo es noticia hasta el momento en que lo ha leído. Después ya no lo es».

Abajo, Claire entrenando para sus vacaciones en España:

IMG023

La visita reavivó los recuerdos. Hablamos de otras épocas y yo recurrí a las sesiones de cine que nos marcábamos en el piso. Justo acababa de beber a pequeños sorbos Antes del amanecer y Antes del atardecer. Esta vez parando al final de cada secuencia y deteniéndome en cada gesto o frase. Se me retorcía el estómago en las intentonas de acariciar el pelo fuera de foco, o en el espontáneo cigarro compartido en un bar de París. Al terminar, soñé que alguien mecía las caderas y, sin mirarme, susurraba «Baby, you’re gonna miss that plane».

Rápidamente llamé a Julio, como antídoto a tanto almíbar. La conversación pareció salida de Sueños de seductor: «Julito, tengo 29 años. Mi cumbre sexual se pasó hace diez», le dije. «Piénsalo: ahora podrás acostarte con mujeres casadas, con chicas de toda raza, credo o nacionalidad», respondió justo antes de que viniera Pablo y me diera el mismo punto de vista. «Joder, es que incluso follar lo encuentro poco apropiado moralmente», le confesé. «Mira, Canijo, aquí lo único inmoral es no follar», contestó rápidamente antes de ponerse un abrigo nórdico a 40 grados y subirse a la moto, tal que así:

IMG020

Aquello me devolvió a la semana que pasé en Madrid. Allí me tiré un día entero en casa de Alvin escribiendo en gayumbos y saliendo a remojarme a la terraza cada media hora. El paseo de Extremadura estaba desierto y Alvin no llegó hasta la noche. Sacamos copas y nos pusimos a hablar como si estuviésemos en un resort de Punta Cana. Mezclábamos ron con tónica sin prejuicios. En un momento dado, Alvin me comentó que había ido a confesarse a la iglesia de Urda. Le sorprendió que los confesionarios ya no tuvieran una rejilla de separación, pero se lanzó sin vergüenza: «Padre, tengo que espiar mis pecados, que son sobre todo carnales», empezó. «¿Con cuántas mujeres has estado en los últimos meses?»,le preguntó el cura, que, después de una cifra aproximativa de Alvin, remató: «¿Te pagan?».

Todo fue fetén. Salimos por el Candela y al día siguiente me pasé por el periódico. Allí estaban Elsa, Sandra y María. Después de recluirnos en la única sombra del polígono durante varios minutos, terminé volviéndome con María. Ella tenía ganas de andar y yo nada que hacer, así que enfilamos la calle Alcalá sin preocuparnos de trasbordos ni de autobuses. A la altura de Manuel Becerra, María se despidió con un discurso antológico que me resolvió cualquier duda y que a mis oídos sonó más o menos así: «Ya lo sabes», empezó, «somos gente de vida disoluta, exploradores del pasado, quiméricos de un futuro incierto». «No lo olvides, somos hijos de la nostalgia», zanjó, dejándome a huevo una sentencia lapidaria para cerrar mi conversación con el Cobra de la otra noche.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: