La mano invisible, de Isaac Rosa.

«No, ellos no estaban allí por nada de todo aquello que alguna vez les prometieron que sería el mundo del trabajo: realizarse como personas, ganar una identidad, participar en sociedad, contribuir al desarrollo, aportar cada uno según su capacidad para recibir según su necesidad, aprender, crecer, sentirse plenos, encontrar su lugar en el mundo. Nada de eso: estaban aquí por dinero.»

Se publican 100.000 novelas al año. Todas tienen su argumento, su resumen en la tapa trasera, sus personajes que interrelacionan entre ellos.

En esta apenas hay alguna de estas claves. Tiene su tempo y su estructura, pero prácticamente se podría leer de atrás adelante o por páginas salteadas. A medio camino entre el estudio periodístico o sociológico, entre el ensayo social y la novela de circunstancias, Isaac Rosa escribe lo que sería una obra mayúscula en el siglo XIX: no tiene más trama que el acontecer diario de unos trabajadores.

Sólo sazona la acción con una intriga mínima, pero su mayor logro es retratar todos los aspectos del mundo laboral. Todos. No perdona ni a los trabajadores ni a esta sociedad que impulsa al laburo como si no hubiera más cosas.

Una novela que cambia tu percepción del mundo, porque el mundo gira con el trabajo de las personas. La lees y te fijas más en lo que hace cada uno y en lo que puede estar pensando.

Una novela magistral. Que no da respiros al lector. Que tiene capítulos pero podría no tenerlos. Que tiene un final pero puede dejarse donde uno quiera porque cada lámina es un pedazo de realidad tan bien contado que solo eso merece la pena para dejar los periódicos de lado y seguir pasando páginas como si fuera (y es) lo más aprovechable que puedes hacer en el día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: