Julian Assange, persona del año pese a la censura

Que la prestigiosa revista “Time” conceda el título de “Persona del año” al creador de Facebook en vez de encumbrar a Julian Assange, artífice de Wikileaks, es un insulto a la inteligencia. Aunque la red social (gran película al respecto: id a verla cuanto antes) sea omnipresente, supere los 550 millones de usuarios, esté disponible en 75 idiomas y casi todo el mundo sepa quién es el tal Zuckerberg, la página de Wikileaks significa un antes y un después para el orden político internacional.

Me explico: es como defender el Balón de Oro del fútbol para Sneider –que lo ha ganado casi todo este año- frente al arte excelso de Messi, Xavi o Iniesta. Se lo merecen todos, de acuerdo, pero hemos de rendirnos a la evidencia: el gran Facebook se ha topado con el combativo Wikileaks igual que el excepcional futbolista holandés se enfrentaba a los extraterrestres culés. Y me atrevo a decir, ya puestos, que Julian Assange y Messi deberían recibir el título de “especies protegidas”. Uno, por su magia: acaso el mejor jugador de la historia con Pelé, Di Stéfano, Cruyff, Maradona, Zidane… El otro, por demoler la hipocresía del Poder con mayúscula: un tipo capaz de revolucionar la diplomacia, que ha descubierto los secretos del Departamento de Estado de la superpotencia y al que persiguen algunos gobiernos en un ejercicio brutal que deteriora la democracia es, sin duda, la “Persona del año”. La publicación de marras ha evitado seguir el veredicto popular, que ganaba por goleada el líder de Wikileaks, y se apunta peligrosamente al clan de lo políticamente correcto. Contadlo en el Facebook, amigos. A todos se nos cruzan los cables.

Jorge G. Palomo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: